hace 4 meses · Actualizado hace 2 meses
En la provincia de Almería, se encuentra un encantador municipio llamado Alicún, sumergido en un paisaje que respira historia y cultura. Este pequeño rincón de Andalucía es una joya por descubrir, con una población que refleja la tranquilidad de una vida alejada del ajetreo de las grandes ciudades.
Alicún no es solo un destino turístico, sino un testimonio vivo de la herencia musulmana y un lugar donde la agricultura sigue siendo el pilar de la economía local. Para aquellos que buscan profundizar en el conocimiento de este pueblo, la información que les presentamos a continuación será de gran interés.
- ¿Qué es Alicún y dónde se encuentra?
- ¿Cuál es la historia de Alicún?
- ¿Qué atractivos turísticos tiene Alicún?
- ¿Cómo es la vida en Alicún de Ortega?
- ¿Qué servicios públicos ofrece Alicún?
- ¿Cuál es la situación política en Alicún?
- Alicún: herencia musulmana y agricultura
- Preguntas relacionadas sobre Alicún
¿Qué es Alicún y dónde se encuentra?
Alicún es un municipio situado en la comarca de la Alpujarra Almeriense, perteneciente a la provincia de Almería. Esta localidad española se ubica a 421 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una mezcla única de paisajes que incluyen tanto montañas como valles. Su proximidad con otros municipios como Huécija y Terque facilita el acceso y la comunicación con los alrededores.

La posición geográfica de Alicún, dentro de la rica región andaluza, le otorga un clima mediterráneo que favorece la diversidad de su flora y fauna. Además, su situación en la Alpujarra Almeriense le brinda una particular belleza paisajística que enamora a todo aquel que visita esta tierra.
¿Cuál es la historia de Alicún?
La historia de Alicún es fascinante y se extiende desde tiempos romanos hasta la época musulmana, donde su termalidad fue especialmente reconocida. A través de los siglos, la localidad ha experimentado importantes cambios demográficos, en especial tras la rebelión de los moriscos, un evento que marcó profundamente la zona.
Estos episodios históricos han dejado su huella en la cultura y tradiciones de Alicún. La herencia musulmana se hace palpable en la arquitectura y el urbanismo del municipio, con calles que cuentan silenciosamente la historia de sus antiguos habitantes.
¿Qué atractivos turísticos tiene Alicún?
Para el viajero en busca de tranquilidad y belleza, Alicún ofrece una variedad de atractivos turísticos que no deben pasarse por alto. La naturaleza de la zona invita a realizar senderismo y disfrutar de paisajes que se mantienen inalterados con el paso del tiempo.

- Los baños termales, herencia de la ocupación musulmana, son un punto de interés para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de las propiedades curativas de sus aguas.
- La arquitectura local, con sus casas encaladas y sus calles estrechas, representa un ejemplo vívido de la vida en la Alpujarra Almeriense.
- La iglesia y otros edificios históricos ofrecen un vistazo al pasado y son un deleite para los entusiastas de la historia.
Además, para los amantes de la gastronomía, Alicún ofrece platos típicos que reflejan la herencia cultural y el aprovechamiento de los recursos naturales de la tierra. Degustar su cocina es otra forma de viajar a través de la historia de este lugar.
¿Cómo es la vida en Alicún de Ortega?
Alicún de Ortega es un pueblo que se caracteriza por su pacífica cotidianidad. Con una población que apenas supera los 200 habitantes, la vida aquí transcurre con una calma que contrasta con el ritmo frenético de las urbes más pobladas.
La comunidad es estrecha y las tradiciones se mantienen vivas a través de las generaciones. Los eventos locales y las festividades son una oportunidad para que los visitantes experimenten de primera mano la cultura y el modo de vida de sus gentes.
¿Qué servicios públicos ofrece Alicún?
A pesar de su pequeño tamaño, Alicún cuenta con servicios públicos esenciales que garantizan una buena calidad de vida para sus habitantes y visitantes. Desde atención médica básica hasta espacios de recreación, el municipio asegura cubrir las necesidades de la comunidad.

- Centros de salud y farmacias proveen atención sanitaria a los residentes.
- Las instalaciones deportivas y parques son lugares de encuentro y esparcimiento.
- Los servicios educativos, aunque limitados, ofrecen una educación primaria cercana y accesible para las familias con niños.
¿Cuál es la situación política en Alicún?
En la esfera política, Alicún vive una realidad similar a la de otros muchos pequeños municipios de España. Las elecciones municipales de 2024 resultaron en una configuración de poder local que refleja la voluntad de los ciudadanos y aborda sus intereses y preocupaciones.
Con un gobierno municipal que se responsabiliza de las necesidades locales, desde la gestión de los servicios hasta el fomento de la cultura y tradiciones, la política de Alicún se enfoca en mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.
Alicún: herencia musulmana y agricultura
La herencia musulmana de Alicún ha dejado una marca indeleble en su cultura y su paisaje. Desde los sistemas de regadío implementados por los árabes, que todavía hoy son esenciales para la agricultura local, hasta la gastronomía y la artesanía, los vestigios de su pasado islámico están presentes en la vida diaria del pueblo.
La agricultura sigue siendo el eje central de la economía de Alicún. Los campos cultivados con olivos, almendros y hortalizas forman un mosaico que define el paisaje local y proporciona a sus habitantes y a los mercados de la región productos de alta calidad.
Preguntas relacionadas sobre Alicún
¿Qué significa la palabra Alicún?
El nombre Alicún tiene raíces que se hunden en la historia. Aunque su etimología exacta es objeto de debate, se cree que puede derivar de Acatucci, un término de origen romano. Este nombre ha evolucionado a lo largo de los siglos, pasando por las influencias musulmanas hasta llegar a la versión que conocemos hoy.

El significado de Alicún, más allá de su origen etimológico, es sinónimo de tradición, historia y cultura en la región de la Alpujarra Almeriense.
¿Cuántos habitantes tiene Alicún de Almería?
Según los datos más recientes, Alicún de Almería cuenta con una población de approximately 221 personas. Este número refleja la tendencia a la despoblación que han experimentado muchas áreas rurales en España, pero también subraya la estrecha comunidad que forma este municipio.
¿Qué ver en Alicún?
En Alicún, los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de sitios interesantes:
- Los baños termales, con sus propiedades curativas y relajantes.
- El paisaje alrededor del pueblo, ideal para practicar senderismo y conectar con la naturaleza.
- La arquitectura típica de la Alpujarra, que ofrece un vistazo al pasado a través de sus bien conservadas construcciones.
¿Cuántos habitantes hay en Alicún de Ortega?
En el caso de Alicún de Ortega, la población asciende a 450 habitantes en 2024. Este número, aunque modesto, es representativo del estilo de vida rural y comunitario que prevalece en el municipio y en la región de Los Montes.
Para complementar la información sobre Alicún, presentamos un video que captura la esencia de este hermoso lugar.
Si estás pensando en visitar Alicún, ya sea por su rica historia o por la tranquilidad de su entorno, encontrarás un lugar que te recibirá con los brazos abiertos y te ofrecerá una experiencia inolvidable. Descubre este tesoro oculto de Andalucía y sumérgete en su cultura y tradiciones.
Si quieres conocer otros artículos en Ver Almería parecidos a Alicún: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Pueblos.
Deja una respuesta
También te podría interesar...