hace 4 meses · Actualizado hace 3 meses
Descubre los secretos de la receta olla de trigo, y los pasos para preparar este plato tradicional de la cocina almeriense. Con su sabor profundo y textura reconfortante, es una comida que trae consigo la esencia de Andalucía y sus ricas tradiciones culinarias. Este guiso, que mezcla granos, legumbres y carnes, es perfecto para compartir en cualquier reunión, especialmente en los días festivos.
- Cómo hacer olla de trigo, un plato tradicional de Almería
- ¿Cuáles son los ingredientes necesarios?
- ¿Dónde puedo encontrar la mejor receta de olla de trigo?
- Paso a paso para cocinar la olla de trigo
- ¿Cómo cocinar el trigo?
- ¿Con qué acompañar la olla de trigo?
- ¿Qué tipos de carne se pueden usar en la olla de trigo?
- ¿Cuánto tiempo se debe cocinar?
- Preguntas relacionadas sobre la receta
Cómo hacer olla de trigo, un plato tradicional de Almería
La olla de trigo es una comida robusta y llena de historia. Su elaboración comienza con una selección cuidadosa de ingredientes frescos y de calidad. Tradicionalmente, este guiso se cocina a fuego lento, permitiendo que los sabores se unan en un matrimonio perfecto. El proceso es sencillo, aunque requiere paciencia y atención a los detalles, lo que garantiza un resultado que invita a repetir.
Cada familia en Almería puede tener su versión de la olla de trigo, pero todas comparten un respeto por los productos locales y las costumbres heredadas de generación en generación. A continuación, te explicaremos cada paso para que puedas disfrutar de este plato en la comodidad de tu hogar.
¿Cuáles son los ingredientes necesarios?
Para preparar una auténtica olla de trigo necesitarás:
- Garbanzos
- Trigo duro o blando
- Carne de cerdo, como costillas o magro
- Morcilla
- Patatas
- Hinojo fresco
- Sal
Recuerda remojar los garbanzos la noche anterior y, si es posible, también el trigo. Esto facilitará su cocción y hará que los sabores se integren mejor.
¿Dónde puedo encontrar la mejor receta de olla de trigo?
La mejor receta de olla de trigo la encontrarás en las cocinas almerienses, donde se ha conservado la forma tradicional de cocinar este plato.

Sin embargo, nosotros te proporcionaremos todos los pasos y consejos para que puedas emular esta receta en tu hogar y disfrutar de un plato auténtico y lleno de sabor.
Paso a paso para cocinar la olla de trigo
A continuación, te detallamos los pasos necesarios para elaborar este plato típico de la gastronomía almeriense:
1. Preparar los ingredientes
- Remojo: La noche anterior, pon en remojo los garbanzos y el trigo (si no es precocido). Esto facilitará la cocción y hará que los ingredientes absorban mejor los sabores.
- Lavar y cortar: Lava y corta las carnes (costillas de cerdo, morcilla, chorizo) en porciones adecuadas. Pela y corta las patatas en trozos medianos.
- Preparar el hinojo: Lava el hinojo fresco y resérvalo.
2. Preparar el caldo base
- En una olla grande, añade agua y lleva a ebullición.
- Agrega los garbanzos previamente remojados y las carnes (excepto la morcilla, que se añadirá al final para evitar que se deshaga).
- Deja cocinar a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, retirando la espuma que se forma en la superficie.
3. Incorporar el trigo
- Escurre el trigo que has tenido en remojo y añádelo a la olla.
- Cocina a fuego lento durante 30 minutos, asegurándote de remover de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.
4. Añadir las patatas y el hinojo
- Agrega las patatas cortadas y el hinojo fresco a la olla.
- Cocina durante otros 20-30 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
5. Añadir la morcilla
- En los últimos 15 minutos de cocción, incorpora la morcilla para que se cocine sin deshacerse.
- Rectifica la sal si es necesario.
6. Verificar la textura
- La olla de trigo debe tener una textura espesa y homogénea. Si está demasiado líquida, puedes cocinarla un poco más sin tapa para reducir el caldo.
7. Servir y disfrutar
- Retira la olla del fuego y deja reposar durante 5 minutos antes de servir.
- Sirve en platos hondos, asegurándote de incluir una porción de cada ingrediente.
Consejos adicionales:

- Acompaña la olla de trigo con pan casero y un buen vino tinto.
- Si quieres un toque más fresco, puedes servir una ensalada de temporada como acompañamiento.
¡Ahora puedes disfrutar de este delicioso plato con auténtico sabor almeriense!
¿Cómo cocinar el trigo?
El trigo es un componente esencial en este guiso y su preparación es clave para el éxito del plato. Después de haber remojado el trigo, debes escurrirlo y añadirlo a la olla con los garbanzos ya cocidos.
La cocción del trigo debería ser a fuego medio-bajo y siempre controlando que el guiso mantenga una humedad adecuada.
¿Con qué acompañar la olla de trigo?
Para disfrutar de la olla de trigo al máximo, te sugerimos acompañarla con pan casero para poder saborear la rica salsa y un buen vino tinto que realce los sabores del guiso. También puedes añadir un toque fresco con una ensalada de la temporada.
¿Qué tipos de carne se pueden usar en la olla de trigo?
La carne es otro de los pilares de este plato. Puedes utilizar diferentes tipos, como costillas de cerdo, tocino, chorizo o incluso morcilla, dependiendo de tus preferencias y de los sabores que quieras destacar.
¿Cuánto tiempo se debe cocinar?
El tiempo de cocción es fundamental para que la olla de trigo quede perfecta. Deberás cocinar a fuego lento durante varias horas, permitiendo que cada ingrediente libere su sabor y se mezcle armoniosamente con el resto. La paciencia será tu mejor aliada en este proceso culinario.

Preguntas relacionadas sobre la receta
¿Qué es la olla de trigo?
La olla de trigo es un plato típico de Almería, que combina trigo, legumbres y carnes, cocidos lentamente para obtener un guiso sabroso y nutritivo. Es una receta que se ha transmitido de generación en generación y que forma parte de la tradición gastronómica de la región.
¿Cómo se hace la olla de trigo?
Para hacer la olla de trigo, debes comenzar con el remojo previo de los garbanzos y el trigo. Luego, cocinar los garbanzos y las carnes para crear un caldo robusto, a lo que añadirás el trigo y las patatas. Todo se cocina a fuego lento hasta que los ingredientes estén tiernos y la olla espese naturalmente.
¿Cuánto tiempo se cocina la olla de trigo?
La cocción de la olla de trigo puede variar, pero generalmente se cocina durante unas 2 a 3 horas. El tiempo puede ajustarse dependiendo del tipo de trigo utilizado y del nivel de cocción deseado para los ingredientes.
¿Qué carnes se utilizan en la olla de trigo?
Las carnes más comunes utilizadas en la olla de trigo son las costillas y el magro de cerdo, aunque también se puede utilizar chorizo y morcilla para intensificar el sabor.
¿Cuáles son los acompañamientos ideales para la olla de trigo?
Los acompañamientos ideales para este plato son el pan casero y un buen vino tinto. También puedes servir una ensalada fresca para equilibrar la contundencia del guiso.
Y para enriquecer aún más tu experiencia culinaria, te invitamos a ver el siguiente video, donde se muestra la preparación paso a paso de esta delicia almeriense:
La olla de trigo es más que un simple plato; es un reflejo de la cultura y las tradiciones de Almería. Con cada bocado, se puede sentir la historia y el amor con el que se ha preparado durante siglos. Esperamos que esta guía te ayude a llevar un pedacito de Andalucía a tu mesa y que disfrutes cocinando y compartiendo esta receta tan especial.
Si quieres conocer otros artículos en Ver Almería parecidos a Receta olla de trigo: pasos para preparar este plato tradicional puedes visitar la categoría Gastronomía.
Deja una respuesta
También te podría interesar...